La canción de esta entrada será "California Deamin'", hecha cover por Calix.
Nuestra historia empieza con un recién premio novel, un grupo de científicos y un sueño. Dejar Shockley Semiconductor para fundar su propia compañia, el año es 1957, cuando aún no existía este paradigma social que valora más fundar tu propia compañía que quedarte toda la vida y retirarte.
El documental habla de las dificultades que Robert Noyce, junto con los científicos de su nueva empresa, Fairchild Semiconductor, tuvieron para tener éxito en la industria de los semiconductores, en ese entonces casi dominada por Texas Instruments. Desde conseguir inversionistas, sus batallas legales por patentes, hasta dejar nuevamente la empresa por problemas con los inversionistas para fundar una nueva empresa, Intel.
Se menciona mucho en el documental cómo los inventos llegan a la sociedad en un momento crítico, y que si Robert Noyce junto con su equipo no hubieran desarrollado la tecnología que eventualmente se convirtió en el procesador, alguien más lo hubiera hecho. Sin embargo, el documental también menciona que las condiciones en las que el equipo de Noyce fue desarrollando los avances tecnológicos, junto con la personalidad de Noyce y su visión de equipo y liderazgo, fue un pilar importante en la creación de lo que ahora conocemos cómo la cultura de Sillicon Valley, de una región dedicada casi en su totalidad a la cuna del avance tecnológico.
Sillicon Valley es ahora sinónimo de emprendimiento y de tecnología, para cualquier computólogo es el equivalente para un artista de Los Angeles. Con compañías como Google, Apple, Intel y Facebook teniendo sus oficinas centrales en Sillicon Valley y otras miles de startups. Todo eso es en gran medida resultado de la historia de Robert Noyce y su equipo, que hace más de cincuenta años decidieron buscar su sueño en California.
Wololo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario